Noticias

DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA CLAVE EN LA EXPLOSIÓN DE SÓLIDOS COMBUSTIBLES

La importancia del la distribución del tamaño de partícula se traduce en establecer una preparación concreta de las partículas para determinar las características explosivas de muestras de sólido combustible y así poder evaluar los posibles riesgos de explosión que puedan producirse. En industrias que producen, procesan, generan o utilizan sólidos combustibles, es esencial un preciso

DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA CLAVE EN LA EXPLOSIÓN DE SÓLIDOS COMBUSTIBLES Leer más »

LA GUARDIA CIVIL INCORPORA A SU FLOTA DE COCHES EL PRIMER VEHÍCULO DE GAS NATURAL

[…] Fruto de  un acuerdo de colaboración entre la Benemérita y la empresa Gas Natural, el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha recibido oficialmente el primer vehículo de gas natural comprimido (GNC).[…] El gas natural para vehículos constituye una alternativa más económica y sostenible a los combustibles tradicionales, reduce drásticamente

LA GUARDIA CIVIL INCORPORA A SU FLOTA DE COCHES EL PRIMER VEHÍCULO DE GAS NATURAL Leer más »

SINTETIZADAS LAS PRIMERAS CADENAS ULTRALARGAS DE CARBINO

Investigadores de la Universidad del País Vasco han participado en el desarrollo de una nueva ruta para producir carbino, cadenas de carbono extremadamente largas con propiedades mecánicas superiores a las del diamante y el grafeno. Para conseguirlo han utilizando nanotubos de pared doble como protector, ya que estas cadenas son muy inestables en condiciones ambientales.

SINTETIZADAS LAS PRIMERAS CADENAS ULTRALARGAS DE CARBINO Leer más »

UNA “NARIZ DE PERRO ELECTRÓNICA” PARA DETECTAR EXPLOSIVOS

El Profesor Otto Gregory, profesor de ingeniería química de la Universidad de Rhode Island, ha desarrollado un sensor que detecta el tipo de explosivo utilizado en los atentados de París. Gregory compara su sensor con la nariz de un perro, el estándar de oro de la detección de explosivos, pues “olfatea” el aire buscando los

UNA “NARIZ DE PERRO ELECTRÓNICA” PARA DETECTAR EXPLOSIVOS Leer más »

LA TÉCNICA DE VUELO DE LOS MURCIÉLAGOS PODRÍA APLICARSE A DRONES

Los murciélagos de orejas largas se ayudan para volar de sus oídos y su cuerpo, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia. Los hallazgos recientes mejoran la comprensión de los investigadores sobre esta técnica de vuelo y podrían ser importantes para el futuro desarrollo de aviones no

LA TÉCNICA DE VUELO DE LOS MURCIÉLAGOS PODRÍA APLICARSE A DRONES Leer más »

, los vehículos no tripulados (UAVs)

DRONES PARA ESTUDIAR COLUMNAS DE HUMO VOLCÁNICO

DRONES PARA ESTUDIAR COLUMNAS DE HUMO VOLCÁNICO El estudio de los volcanes desde el aire puede ser un trabajo peligroso, tanto para los investigadores como para las aeronaves. Para penetrar en este peligroso espacio aéreo, los vehículos no tripulados (UAVs), especialmente aquellos con motores eléctricos que ingieren poco de aire contaminado, son una forma nueva

DRONES PARA ESTUDIAR COLUMNAS DE HUMO VOLCÁNICO Leer más »

English Private Area
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Haz click en "Política de Cookies" para saber más.